¿Qué cubre el seguro dental infantil de ASISA?
El seguro dental para niños de ASISA es la mejor protección posible en términos de salud bucodental para tu familia.
La póliza incluye bajo un precio franquiciado muy competitivo diagnósticos, tratamientos preventivos como limpiezas bucales, tratamiento odontológicos como empastes o extracciones, endodoncias, periodoncias, ortodoncias, prótesis e implantología, cirugía oral, tratamientos de estética dental como blanqueamientos o carillas, y servicio de urgencias telefónicas 24 horas.
Adicionalmente, te permitirá acceder sin ningún tipo de coste a servicios como revisiones, cajas de ortodoncia, selladores, periodontogramas, limpiezas bucales, empastes provisionales y muchos otros tratamientos de la mano de los mejores profesionales del sector.
Además, el seguro dental infantil de ASISA incluye dos coberturas únicas en el mercado, como son el reembolso de gastos por tratamientos odontológicos necesarios en caso de accidente o por contingencias posteriores a la finalización de tratamientos de ortodoncia, prótesis o implantes hasta un máximo de 1.500 €.
Protege a tu familia confiando en el seguro más completo del mercado. ¡Por cada adulto asegurado con el seguro Dental Familiar de ASISA podrás incluir a un niño menor de 8 años de forma gratuita! Con ASISA siempre sales ganando.
Importancia del cuidado dental en la infancia
Las visitas regulares al dentista desde el momento en que sale el primer diente, ayudan a prevenir multitud de problemas bucales a corto y largo plazo.
Tanto los hábitos de higiene dental como las revisiones y visitas periódicas a tu profesional de salud bucodental de confianza, son dos medidas que ayudarán a tus hijos a mantener una salud dental adecuada desde la infancia. Esto se traduce directamente en beneficios tan importantes como la prevención de enfermedades bucodentales, la promoción del desarrollo maxilofacial, evitando problemas futuros de mordida o alineación, o el desarrollo de hábitos saludables.
Mantener una salud bucodental adecuada desde edades tempranas además de ser una medida más que positiva en términos de calidad de vida, también lo es en relación con el ahorro económico.Por todas estas razones es especialmente importante que conciencies a tus hijos a mantener una buena higiene y realizar revisiones periódicas en tu clínica dental de confianza.
¿A qué edad se puede contratar el seguro?
El seguro dental para niños de ASISA no tiene ningún tipo de límite de edad, por lo que puedes contratarlo desde el momento en que a tu hijo le salgan los primeros dientes.
Recuerda que mantener una salud bucodental desde edades tempranas es una medida preventiva clave, ayudando a prevenir multitud de problemas bucales futuros.
Además, el hecho de que tu hijo se someta a revisiones dentales periódicas desde pequeño, no sólo contribuirá a mejorar su salud dental, sino que además, le ayudará a mantener una relación sana con el dentista.Cuanto antes empiece a revisar la alineación y salud de sus dientes, mucho mejor.
Gracias al seguro Dental familiar de ASISA, podrás incluir a un niño menor de 8 años en la póliza de manera gratuita por cada adulto.
Recomendaciones dentales por edad
Recomendaciones para niños:
- El niño debe familiarizarse con el uso del cepillo de dientes desde la aparición de los primeros dientes de leche. Siempre con un cepillo del tamaño adecuado para su boca. Del mismo modo, debe usar pasta dentífrica especial para su edad.
- La prevención debe comenzar incluso antes de la salida de los primeros dientes, a poder ser, sin el uso del chupete o retirándose antes de los dos años.
- Las visitas periódicas al dentista, ayudarán al niño a acostumbrarse y a concienciarse acerca de su salud bucodental.
- El sellado de los dientes es muy importante para prevenir las caries en las fisuras.
Recomendaciones para adultos:
- Mantener unos hábitos saludables de higiene dental es fundamental.
- Es muy importante el tratamiento temprano de las caries en el caso de aparecer.
- Visitar al dentista al menos, una vez al año para la realización de una revisión y una limpieza bucal es una medida fundamental en términos de prevención.
- El cepillo dental debe ser sustituido por uno nuevo cada dos o tres meses.
- Mantener una dieta equilibrada es más que recomendable.
- Debe evitarse el uso excesivo de productos blanqueadores que pudieran terminar por dañar el esmalte.
Recomendaciones para personas mayores:
- Se recomienda el uso de un cepillo de dientes eléctrico con cerdas suaves.
- Deben cuidarse especialmente las dentaduras postizas, limpiándose diariamente y extrayéndose varias veces al día además de por la noche.
- Las revisiones regulares con el dentista adquieren, si cabe, más importancia.
- La recomendación de no fumar debe estar presente durante cualquier tipo de edad, pero al llegar a la fase de ancianos es aún más importante en términos de salud bucodental, con el fin de intentar conservar las piezas dentales el mayor tiempo posible.