Menú

Seguro de viaje a Estados Unidos

Viaja por Estados Unidos con total tranquilidad y disfruta de cada experiencia sabiendo que cuentas con un seguro completo que te protege ante imprevistos, asistencia médica y cancelaciones.

Seguro de viaje a EEUU

¿Por qué es imprescindible un seguro para Estado Unidos?

El motivo principal por el que nunca deberías viajar a Estados Unidos sin contar con un seguro de viajes completo, es el tipo de sanidad que hay en el país. Al tratarse de una sanidad privada y especialmente cara, un simple resbalón durante tu viaje que provoque que necesites asistencia médica, puede convertirse en un gasto de miles de dólares.

Ten en cuenta que una simple visita a urgencias en Estados Unidos si no dispones de un seguro de viajes que incluya asistencia sanitaria, tiene un coste aproximado de 1200$. Y hablamos únicamente de la visita, cualquier tratamiento que fuera necesario para hacer frente a tu lesión, así como la posible hospitalización continuarán incrementando la factura hasta límites insospechados. 

Además, el seguro de viajes Travel and You de ASISA incluye muchas más coberturas aparte de la asistencia médica, por lo que te encontrarás excelentemente protegido durante todo tu viaje.

Seguro ASISA Travel and You

LO MÁS CONTRATADO

ASISA Travel and You

Precio

Seguro flexible, coberturas necesarias para todo tipo de viaje de negocio, ocio, vacacional o estudios. Fácil contratación, adaptable a su duración y destino.

Costes médicos en EEUU y cómo cubrirlos

Anteriormente comentábamos que el coste de una visita a emergencias en Estados Unidos ronda los 1200$. Pero nos referíamos únicamente de la visita, ya que en función de los servicios sanitarios que puedas necesitar, el coste podría elevarse hasta los 20.000$.

El precio de una prueba tan común como una radiografía puede elevarse hasta los 1000$, dependiendo del estado que visites y el hospital. Una resonancia magnética asciende desde los 375$ a los 2850$. El precio de una ambulancia oscila entre los 500$ y los 1200$ y si necesitas ingresar en el hospital durante varios o días, tienes que tener en cuenta que cada noche que necesites pasar allí puede salirte por cerca de 3000$.

Como puedes observar, los precios de la sanidad estadounidense la convierten en una de las más caras a nivel mundial, haciendo más que recomendable la contratación de un seguro de viajes que incluya asistencia médica si tienes previsto visitar el país. Si contratas tu seguro ASISA Travel and You, contarás con hasta 100.000 € de cobertura para cubrir tus posibles gastos médicos en Estados Unidos. 

Coberturas esenciales para viajar a Estados Unidos

Tal y como venimos comentando, la cobertura de asistencia sanitaria en el extranjero es sin lugar a dudas, la más importante si tienes previsto contratar un seguro de viajes para Estados Unidos.

Pero teniendo en cuenta que se trata de un viaje largo, a miles de kilómetros de tu hogar, existen otras coberturas que pueden convertirse en especialmente relevantes. Algunos ejemplos son la cobertura de regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar, la de extravío o retrasos en la entrega de equipajes o la de pérdida de servicios contratados y gastos por demora en el transporte. 

Por suerte, la póliza ASISA Travel and You reúne todas estas coberturas y muchas más, bajo un precio muy ajustado.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viajes para Estados Unidos ASISA

¿Cómo contratar un seguro de viajes a EEUU?

Contratar un seguro de viaje a Estados Unidos es un proceso sencillo y flexible, adaptado a tus necesidades.

  • Contratación online: A través de nuestro tarificador online, puedes contratar varios de nuestros productos de forma rápida y sencilla.
  • Contratación por teléfono: Llama a nuestro teléfono comercial 900 12 34 70 para recibir asistencia personalizada y contratar tu seguro de manera rápida y eficiente.
  • Contratación de forma presencial: Visita cualquiera de nuestras delegaciones. Nuestro personal estará encantado de ayudarte a elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué capital asegurado se recomienda para Estados Unidos?

Como te hemos contado anteriormente, la sanidad en Estados Unidos es especialmente cara y cualquier tipo de tratamiento puede convertirse fácilmente en una factura de miles de dólares. Por eso, te recomendamos contratar un seguro que cubra hasta 100.000 dólares en gastos médicos.

De este modo, contarás con el colchón suficiente para recibir la asistencia que pudieras necesitar en cualquier situación, sin tener que preocuparte por si esto fuera a salir muy caro.

¿Qué tipo de coberturas tiene ASISA en Estados Unidos?

El seguro Travel and You de ASISA, además de incluir hasta 100.000 € de cobertura en asistencia médica, incluye muchos otros servicios como repatriación sanitaria de enfermos y fallecidos, regreso por hospitalización o fallecimiento de un familiar, cobertura de pérdida o retraso en la entrega de equipaje, asesoramiento legal telemático, robo de documentación necesaria para el viaje con anulación de tarjetas y adelanto de fondos, cobertura de pérdida de servicios contratados y gastos por retrasos en el transporte, responsabilidad civil, fallecimiento e invalidez por accidente o cobertura en caso de pandemia. 

Todo ello, sin ningún tipo de carencia y con la posibilidad de contratar tu póliza únicamente durante los días que vaya a durar tu viaje.

¿Cómo contactar con asistencia médica desde Estados Unidos?

Si durante tu estancia en Estados Unidos sufres una emergencia sanitaria, puedes contactar con las asistencias de urgencia en el país llamando al 911.Adicionalmente, si has contratado el seguro Travel and You de ASISA, te recomendamos que nos contactes lo antes posible a través del número +34 91 990 59 40 para que podamos asesorarte y ayudarte durante todo el proceso.

¿Puedo contratarlo si ya tengo el billete? ¿Es obligatorio?

Efectivamente, puedes contratar tu seguro con el billete de avión a Estados Unidos ya comprado. De hecho, ASISA Travel and You es un seguro de viajes 100% flexible, que te permite contratar tu póliza únicamente para los días que vaya a durar tu viaje, para no tener que pagar ni un euro de más.

En casos de programas de intercambio o para determinados tipos de visas, el seguro de viajes sí es obligatorio, sin embargo si tienes previsto viajar en calidad de turista normal, no lo es. Eso sí, sí que resulta altamente recomendable su contratación debido a los altos costes médicos de su sanidad.

ASISA te ayuda

phone

L a V de 9 a 21h y Sábados de 10 a 14h

Déjanos tu número y te llamamos gratis

¿Nos indicas también un teléfono móvil? Solo podrás introducir un teléfono español.

Prefijo

Seleccione un prefijo

Selecciona un tipo de seguro
O si lo prefieres, llámanos gratis:
900 123 470