¿Qué necesitas saber antes de viajar a Japón?
Si tienes previsto viajar a Japón en los próximos meses, la contratación de un seguro de viaje es una medida más que recomendable. Más allá de los miles de kilómetros que nos separan del país nipón, hay que tener en cuenta que se trata de una cultura y un idioma muy diferentes al nuestro y por lo tanto, cualquier problema o contratiempo que pueda afectar durante tu estancia, puede convertirse en una auténtica pesadilla si no cuentas con la protección adecuada.
Por eso es tan importante viajar con un seguro que incluya coberturas como asistencia médica, asistencia legal telemática o repatriación ante diferentes supuestos de causa mayor.Adicionalmente, sólo necesitas tu pasaporte, un billete de vuelta y en algunos casos, demostrar que dispones de fondos suficientes para tu estancia en el país. El visado sólo sería necesario para estancias que superen los 90 días.
Como consejo adicional, te recomendamos que lleves contigo una buena cantidad de dinero en efectivo si tienes pensado viajar por dentro del país. Y es que, más allá de las grandes ciudades, todavía quedan multitud de pequeñas localidades en Japón en las que no se emplea el pago con tarjeta de manera habitual.
Seguro ASISA Travel and You
LO MÁS CONTRATADO
ASISA Travel and You
Precio
Seguro flexible, coberturas necesarias para todo tipo de viaje de negocio, ocio, vacacional o estudios. Fácil contratación, adaptable a su duración y destino.
Coberturas destacadas para un viaje a Asia
Un seguro de viajes siempre es un plus importante de seguridad y tranquilidad. Si tienes previsto viajar a Asia y más concretamente a Japón, existen varias coberturas esenciales para garantizar tu máximo nivel de protección. Entre ellas, cabe destacar:
- Asistencia médica y sanitaria a poder ser, con una cantidad de dinero alta para cubrir tus posibles gastos médicos en tu destino.
- Asesoramiento jurídico a distancia por si pudieras tener cualquier problema legal en el país.
- Extravío o retrasos en la entrega del equipaje, ya que en viajes largos suelen ser más comunes.
- Repatriación o transporte sanitario de enfermos o fallecidos.
- Protección ante el robo de documentación necesaria para el viaje, incluyendo anulación de tarjetas y un posible adelanto de fondos si fuera necesario.
Enfermedades, accidentes y repatriación: lo que cubre tu seguro ASISA Viajes
El seguro de viajes Travel and You de ASISA destaca por su amplio abanico de coberturas, seleccionadas para brindar el mejor nivel de protección al viajero bajo el precio más competitivo del mercado.
Dentro de esta gama de coberturas destacan algunas tan importantes como la asistencia médica y sanitaria en cualquier país, la responsabilidad civil o la repatriación o transporte sanitario ante causas de fuerza mayor.
Cuando se viaja tan lejos de casa, este tipo de coberturas son sinónimo de seguridad y protección. Pero es que además, Travel and You también incluye el regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar, así como si se produce un siniestro grave en tu hogar. Si necesitas asesoramiento legal durante tu estancia en Japón, Travel and You también te ayuda, así como si se produce la pérdida de tu equipaje o se demoran en entregarlo, incluyendo una indemnización por la posible pérdida de servicios contratados que dicho retraso pudiera ocasionar. Travel and You también te protege ante el robo de documentación necesaria para el viaje, e incluye cobertura por fallecimiento e invalidez por accidente o en caso de pandemia.
¿Cómo recibir atención médica en Japón?
Si te encuentras ante una situación de emergencia sanitaria durante tu estancia en Japón, puedes contactar con los servicios de urgencia del país a través de los números 110 y 119.
Adicionalmente, sea cual sea el tipo de asistencia sanitaria que necesites durante tu viaje, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros en el número de teléfono +34 91 990 59 40.
Nuestros agentes te informarán de manera rápida y eficiente acerca de cómo actuar. Ten siempre preparado tu número de póliza antes de realizar la llamada con el fin de que te podamos localizar lo antes posible. También es importante informarnos acerca de tu localización exacta y facilitarnos un número de contacto a través del cual podamos ofrecerte un seguimiento personalizado.