Bienvenido a tu área privada
Acceso Particulares
Acceso asegurados
En cumplimiento de la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, ponemos en su conocimiento que los datos que nos facilite serán tratados por ASISA, ASISTENCIA SANITARIA INTERPROVINCIAL DE SEGUROS, S.A.U., con la finalidad de gestionar y dar respuesta a su solicitud. En este sentido, le informamos de que la base legal para el tratamiento de sus datos se encuentra en la ejecución del contrato suscrito con ASISA.
Asimismo, le informamos de que puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercer el resto de derechos reconocidos por la normativa, en los términos que figuran en la información adicional que podrá consultar en la Política de Protección de Datos de GRUPO ASISA, que figura en nuestra página web.
El nadador alicantino Jorge Crivillés, especializado en travesías de larga distancia en mar abierto, ha completado el reto de los “Siete Océanos” tras cruzar el Estrecho de Cook (Nueva Zelanda). Crivillés, con el respaldo de Fundación ASISA, es el primer español que logra este título, el más prestigioso del mundo en la natación en aguas abiertas. Con este reto, el nadador pretende dar visibilidad a los pacientes oncológicos de AEAL y GEPAC.
Crivillés cubrió la travesía del Estrecho de Cook, de casi 26 kilómetros de distancia, en nueve horas y tres minutos y tuvo que enfrentarse a fuertes corrientes, viento intenso y bajas temperaturas. Tras la prueba Jorge Crivillés, de 48 años, agradeció tanto a la Fundación ASISA como a los pacientes el apoyo que recibe en cada uno de sus desafíos.
Para completar el reto de los “Siete Oceános”, el deportista alicantino ha superado a nado, además del Estrecho de Cook, el Canal de La Mancha; el Canal de Molokai, en Hawai; el Canal de Santa Catalina en California; el Canal de Tsugaru en Japón; el Canal del Norte entre Escocia e Irlanda; y el Estrecho de Gibraltar.
En su reto para completar los “Siete Océanos”, Jorge Crivillés ha contado con el respaldo de la Fundación ASISA. Este patrocinio se enmarca en los principios corporativos de ASISA, que, a través de las acciones de la Fundación ASISA, mantiene como una de sus señas de identidad más reconocibles un compromiso sólido con el mecenazgo y el patrocinio de multitud de actividades sociales, culturales y deportivas.
Por ello, la Fundación ASISA mantiene un fuerte vínculo con el fomento de la educación y los hábitos de vida saludables. Este compromiso se materializa a través del apoyo y el patrocinio a diferentes deportistas, organizaciones y clubes deportivos, con el objetivo de la promoción del deporte desde la base.
Entre los valores que quiere transmitir y promover a través de estos patrocinios deportivos son el trabajo en equipo, la competitividad, la superación personal y la constancia.