
¿Estás preparado para vivir en el país más longevo del mundo?
En unos años vamos a ser el país más longevo del mundo.
Tendremos que prepararnos, ¿no?
Porque no tiene sentido vivir más años si no es
para vivirlos al máximo.
Queremos que ese tiempo extra sea para seguir
aportando, aprendiendo, disfrutando.
Con energía, curiosidad, llenos de vida…
Para ello, solo hay una manera de hacerlo:
BIENVEJECER.
Cuidarse hoy para vivir mejor mañana.
ASISA. Mejor así.
TITULAR sección
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur ipsum dolor sit amet, consectetur sut amen dolor lorem
EL PAÍS MÁS LONGEVO
Actualmente, España es el país de la Unión Europea con la mayor esperanza de vida, con una media de 84 años. Se estima que en 2040 nos convertiremos en líderes mundiales en longevidad.*
*Estudio elaborado por el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME).
UNA AMENAZA
Vivir más no siempre significa vivir mejor. Entre 2000 y 2019, como resultado de nuestro estilo de vida, la brecha entre vivir y vivir con salud aumentó un 13%, lo que se traduce en casi una década de vida con limitaciones.**
**Estudio realizado por los doctores de la Clínica Mayo Andre Terzic y Armin Garmany, ha analizado 183 países de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
CAMBIANDO LA HISTORIA
En ASISA creemos que ha llegado el momento de cambiar la historia. Porque Bienvejecer no es cuestión de suerte, sino de elegir hoy cómo queremos sentirnos mañana: con más energía, vitalidad y plenitud.
Plan Esperanza de Vida Plena
La revolución en el cuidado a largo plazo
ASISA ha desarrollado el Plan Esperanza de Vida Plena para revolucionarla medicina preventiva. Una iniciativa que pone la ciencia y la tecnología al servicio de las personas para cuidar cuerpo y mente de forma integral.
Con él, descubriremos la diferencia entre la edad cronológica (DNI) y la edad biológica (el estado real del envejecimiento del cuerpo). A partir de estos datos, y de la mano de nuestros mejores profesionales, se desarrollará un programa personalizado para cada persona que contribuya a mejorar su edad biológica.
El programa combina evidencia científica, tecnología digital y acompañamiento profesional para impulsar el autocuidado en cuatro pilares fundamentales que sostienen el bienestar a largo plazo.
Todo ello através de una aplicación móvil, contenidos formativos y herramientas de seguimiento, personalizando planes, midiendo progresos y facilitando la adherencia mediante recordatorios y educación sanitaria.
