Lavinia inaugura su 49ª Asamblea General en Cádiz, una de las provincias con mayor presencia del Grupo ASISA
Más de 200 representantes de la mayor cooperativa médica española y accionista único de ASISA se reúnen en la capital gaditana

La cooperativa médica Lavinia S. Coop., accionista único de ASISA, ha abierto su 49ª Asamblea General Ordinaria, que se celebra en Cádiz. En ella participan más de 200 representantes elegidos en las diferentes provincias por los casi 9.000 médicos integrados en la mayor cooperativa médica española, así como algunosdirectivos de ASISA.
En la sesión de este lunes ha participado la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo Roquette, junto al presidente de ASISA-Lavinia, Dr. Francisco Ivorra; el consejero de ASISA-Lavinia y delegado en Cádiz, Dr. Francisco Javier Rodríguez Moragues; y el consejero delegado de la compañía, Dr. Enrique de Porres, entre otros directivos de Lavinia y del Grupo ASISA. Durante las sesiones de trabajo, los delegados de Lavinia han debatido acerca de los resultados del último ejercicio y de la política general que la cooperativa y su grupo de empresas desarrollarán en el futuro más inmediato.
Durante su intervención, Mercedes Colombo ha señalado la importancia de seguir trabajando para mantener un sistema sanitario de alta calidad que atienda a las necesidades de los ciudadanos y ha reconocido la aportación que el Grupo ASISA realiza al sistema sanitario en la provincia de Cádiz.
Por su parte, el presidente del Grupo ASISA, Dr. Francisco Ivorra, ha destacado la importancia que tiene Cádiz para la compañía y ha recordado que se trata de una de las provincias en las que tiene mayor presencia en todo el país. El Dr. Ivorra ha señalado que la extensa red asistencial propia que el Grupo ASISA tiene en Cádiz permite ofrecer una atención de la máxima calidad y ha apostado por seguir reinvirtiendo en el desarrollo y la modernización de los centros médicos y hospitales.
Importante presencia en Cádiz
El Grupo ASISA tiene una fuerte presencia en Cádiz, donde ASISA atiende a más de 85.000 asegurados en diferentes ramos (salud y dental, vida, accidentes, decesos, mascotas, asistencia en viajes y pólizas deportivas). En 2024, ASISA consolidó el crecimiento que venía registrando en los últimos años en Cádiz: las primas se incrementaron el año pasado por encima del 3% y superaron los 55,8 millones de euros. Desde 2020, el crecimiento de primas acumulado por ASISA en la provincia de Cádiz supera el 16%, lo que ha permitido consolidar la posición de ASISA en el mercado del seguro de salud e impulsar su presencia en nuevos ramos, como vida, decesos, accidentes, mascotas o asistencia en viajes.
Igualmente, este crecimiento ha permitido seguir invirtiendo en el desarrollo de la red asistencial propia del Grupo ASISA, que en Cádiz cuenta con tres hospitales propios (HLA Jerez Puerta del Sur y HLA Clínica Serman, en Jerez de la Frontera, y HLA La Salud, en Cádiz) y dos centros médicos (la Policlínica Multiespecialidades HLA La Salud y el Centro Médico Dr. Lobatón, ambos en la ciudad de Cádiz). Además, esta red se completa con más de una decena de clínicas especializadas (dentales, oftalmológicas, auditivas o de reproducción asistida). HLA Jerez Puerta del Sur, que este año celebra su 25º aniversario, es el hospital con mejor reputación de la provincia de Cádiz según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) elaborado anualmente por Merco.
Al mismo tiempo, ASISA ha fortalecido su red comercial en Cádiz para llegar a nuevos asegurados. La compañía cuenta con 10 delegaciones, agencias y oficinas comerciales en la provincia para ofrecer a los asegurados una atención más cercana y personalizada.
El compromiso social del Grupo ASISA en Cádiz
En paralelo a su crecimiento, el Grupo ASISA ha mantenido como una de sus señas de identidad más reconocibles un compromiso sólido con el mecenazgo y el patrocinio de diferentes actividades sociales, culturales y deportivas. Por ello, la aseguradora mantiene un fuerte vínculo con la sociedad civil de la provincia de Cádiz y con el fomento de la educación y los hábitos de vida saludables. En este sentido, la compañía desarrolla acuerdos de colaboración con diferentes instituciones y organizaciones sociales y culturales.
Igualmente, el Grupo ASISA apoya y patrocina a diferentes organizaciones y clubes deportivos, con el objetivo de la promoción del deporte desde la base y el apoyo a jóvenes deportistas. Algunos ejemplos son el patrocinio de ASISA al Cádiz CF, con quien colabora desde 2013 como aseguradora médica; o al CD Virgili Cádiz de fútbol sala.