Bienvenido a tu área privada
Acceso Particulares
Acceso asegurados
En cumplimiento de la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, ponemos en su conocimiento que los datos que nos facilite serán tratados por ASISA, ASISTENCIA SANITARIA INTERPROVINCIAL DE SEGUROS, S.A.U., con la finalidad de gestionar y dar respuesta a su solicitud. En este sentido, le informamos de que la base legal para el tratamiento de sus datos se encuentra en la ejecución del contrato suscrito con ASISA.
Asimismo, le informamos de que puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercer el resto de derechos reconocidos por la normativa, en los términos que figuran en la información adicional que podrá consultar en la Política de Protección de Datos de GRUPO ASISA, que figura en nuestra página web.
ASISA participa activamente en la sostenibilidad social promoviendo el desarrollo del conocimiento y la cultura en el entorno para garantizar la cohesión social, asegurar el acceso equitativo a bienes y servicios básicos para el desarrollo social. Entre sus actividades se incluyen encuentros con expertos y mesas redondas, incluyen estudios y publicaciones, y el intercambio de mejores prácticas a través de plataformas de diálogo permanente.
Por ese motivo, otro de los retos de ASISA es preservar y difundir el patrimonio cultural y artístico y fomentar el arte en todas sus facetas, para promover el desarrollo integral de cuerpo y alma.
ASISA será el patrocinador principal de Madrid Fusión, uno de los congresos internacionales de referencia a nivel mundial y que en su edición de 2017 se llamará ASISA Madridfusión.
El acuerdo con Madridfusión se enmarca en los principios corporativos de ASISA, que mantiene como una de sus señas de identidad más reconocibles un compromiso sólido con la promoción de hábitos de vida saludable a través de diferentes actividades sociales y culturales.
Entre el 23 y el 25 de enero, ASISA Madridfusión reunirá a los cocineros de mayor prestigio internacional. Un centenar de chefs, como Joan Roca, David Muñoz, Andoni Luis Aduriz, Takayuki Otani o Ángel León, participarán en demostraciones técnicas, talleres formativos, concursos, subastas y premios.
Medio ambiente, eficiencia energética, relaciones humanas, psicología aplicada, integración social, ‘uberización’, nuevas tecnologías y reciclado serán algunos de los temas clave de las ponencias y mesas de trabajo de una de las principales citas de la gastronomía mundial.
La Real Academia de Gastronomía entregó el Premio Nacional de Gastronomía Saludable 2014, creado en colaboración con ASISA, y que reconoce la labor de una persona y una institución en la promoción de una alimentación saludable. Los galardonados fueron Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), y la Fundación Alicia.
La entrega del Premio Nacional de Gastronomía Saludable se produjo junto al resto de los Premios Nacionales de Gastronomía en un acto patrocinado por ASISA y presidido por José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, que estuvo acompañado por Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía e Ymelda Moreno, presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa. ASISA estuvo representada por su consejero delegado, Dr. Enrique de Porres.
En julio de 2015, ASISA y la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión firmaron un convenio de colaboración para el patrocinio del primer Premio Periodístico Concha García Campoy. En la firma del acuerdo participaron los presidentes de ambas entidades, Dr. Francisco Ivorra y Manuel Campo Vidal, respectivamente.
El galardón, creado por la Academia de Televisión para honrar la memoria de Concha García Campoy, reconoce la excelencia de trayectorias profesionales o trabajos periodísticos que trasladen a la sociedad con rigor, ética y compromiso historias relacionadas con la investigación, divulgación científica o la salud.
Los profesionales y trabajos premiados por el jurado en esta primera edición fueron:
El jurado del primer Premio Periodístico Concha García Campoy estuvo compuesto por su hijo Lorenzo Díaz García-Campoy, Manuel Campo Vidal (presidente de la Academia de Televisión), Elsa González (presidenta de la FAPE), Luis del Olmo (presidente de honor de la Academia de la Radio), Joan Serra (director del Diario de Ibiza); Pepe Quílez, Fernando Navarrete y Esperanza Martín (vicepresidentes de la Academia de Televisión); María Escario, Elena Sánchez, Olga Viza, Ángeles Caso y Pepe Carbajo.
Como cada año, ASISA organiza su certamen internacional de fotografía con cuatro categorías a concurso, Tema Libre, Maternidad e Infancia, Naturaleza y Sonrisas, además de entregar el Premio AsisaFoto al mejor autor.
ASISA forma parte del Foro por la integración Social, una iniciativa promovida por Metro de Madrid y constituida por siete empresas y entidades: ACS, Metro de Madrid, Grupo Intereconomía, Universidad Politécnica de Madrid, Price Waterhouse, Unión FENOSA y ASISA. De esta forma, colabora habitualmente con el British Museum, la Fundación Albéniz, diferentes Diputaciones españolas, el Ministerio de Fomento, etc.
Desde 2008 patrocina diversas exposiciones en el Marq de Alicante en colaboración con la Diputación de Alicante y el Ministerio de Fomento. La entidad aseguradora se une asimismo a la labor de formación de jóvenes talentos con la creación del Grupo Óscar Esplá en 2006 en el seno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, como fruto del convenio de mecenazgo y colaboración firmado entre el Dr. D. Francisco Ivorra, presidente de ASISA, y Dª. Paloma O'Shea, presidenta de la Fundación Albéniz.
En consonancia con la importancia que ASISA da al desarrollo integral de cuerpo y mente y su afán de unir ciencia y arte, patrocinó al pintor californiano Dennis Ashbaugh, artista conocido por inspirarse para sus creaciones en la genética y la biotecnología, combinando la tradición del arte abstracto con la tecnología científica más puntera.